
InsightsArtículos
Buscar
- 29 de Julio de 2022
- 29 de Junio de 2022
Esto no es una simulación: inteligencia artificial aplicada a las empresas
La inteligencia artificial ha pasado de ser una promesa en la transformación de los negocios a convertirse en una pieza clave en los esquemas de las compañías para que evolucionen a entornos mucho más ágiles, eficiente y seguros. - 22 de Junio de 2022
Cuidar los incentivos y crear un propósito compartido: así están luchando los CEO españoles contra la Gran Renuncia
La Gran Dimisión es un fenómeno que se ha extendido durante los dos últimos de pandemia especialmente en el mundo anglosajón, pero parece estar llegando también a nuestro país. El estudio ‘La Gran Renuncia: claves para atraer, retener y ganar la batalla del talento’, elaborado a partir de encuestas a 2.430 CEOs y altos ejecutivos españoles, muestra cómo las empresas españolas ya se están preparando para retener y motivar su talento. - 4 de Mayo de 2022
De la tierra al 'cloud': los unicornios también viven en la nube
Entre la manada de unicornios empresariales, la especie bautizada como 'cloud' trota a buen ritmo para permitir a todo tipo de compañías ampliar sus beneficios y su propuesta de valor. ¿Cuáles son? ¿Cómo habitan junto con otros "pura raza", como Amazon o IBM? - 21 de Abril de 2022
Los unicornios verdes aspiran a dominar el reino empresarial
Son empresas emergentes de veloz crecimiento y gran capital que desarrollan su actividad de manera sostenible. Entre 2017 y 2021 este grupo fue el que obtuvo mayor financiación en Europa, consiguiendo el 24% del dinero invertido. - 6 de Abril de 2022
Los unicornios ya habitan en los cinco continentes
Los unicornios empresariales han dejado de ser una especie endémica de Estados Unidos y cada vez se dejan ver más a menudo en el resto del planeta. Asia y Europa (especialmente el norte) son también protagonistas de un mercado que crece impulsado por tendencias como el sharing, el comercio online y la descarbonización - 22 de Marzo de 2022
Hacia el trabajo híbrido: una oficina más flexible, eficaz y ágil
Tras los meses más duros de la pandemia, la vuelta a las oficinas se ha impuesto en la mayoría de industrias. Sin embargo, la forma de trabajar ha cambiado y muchas compañías deciden apostar por un modelo híbrido que combine presencialidad y trabajo remoto, con los retos que ello conlleva - 8 de Marzo de 2022
Liderazgo en femenino para no esperar 135 años a tener igualdad
Múltiples estudios reconocen que las empresas con mujeres en puestos directivos tienen más éxito. Además, supone un impulso hacia la igualdad que la ONU planea alcanzar en más de un siglo. - 14 de Octubre de 2021
El salto al modelo híbrido: el reto de combinar el trabajo presencial y en remoto
En una todavía atípica 'vuelta al cole', algunas empresas han optado por retomar la presencialidad en sus oficinas, mientras otras continúan trabajando a distancia. A estos dos modelos se suma un tercero: el híbrido, que combina ambos. - 14 de Septiembre de 2021
Sector seguros y cambio climático: un nuevo enfoque preventivo para anticiparse al desastre
Por su experiencia en la gestión del riesgo, el sector seguros está llamado a convertirse en un aliado estratégico para atender la intensificación de los fenómenos climatológicos extremos vinculados con el cambio climático. Para ello, es fundamental que las compañías adopten un enfoque basado en la prevención. - 30 de Agosto de 2021
Información no financiera: clave para una economía sostenible
No basta con presumir de ingresos y beneficios. Las compañías deben demostrar sus acciones de sostenibilidad para seguir recibiendo inversión, pero también para transformarse y probar su compromiso con una sociedad en alerta por el cambio climático y cuyo modelo económico debe cambiar. - 21 de Julio de 2021
Terapias digitales: el imparable ascenso de un sector a la espera de regulación
Pocos países del continente han legislado sobre estas tecnologías que mejoran la salud del paciente sin intervención humana. Sin embargo, la digitalización durante la pandemia ha mostrado su importancia y el sector farmacéutico debe trabajar para encontrarse a la vanguardia cuando las normativas florezcan. - 7 de Julio de 2021
La vigilancia del mercado para adelantarse a las crisis y oportunidades
Entender la situación de tu empresa y ser consciente de hacia dónde se dirige el mercado son las herramientas que permiten moldear el presente para transformar el futuro mientras nos adaptamos a él - 24 de Junio de 2021
Lean y ágil: la forma en que las empresas optimizan sus propios procesos.
La pandemia ha demostrado que la agilidad y la velocidad en las instalaciones de trabajo son importantes para superar las dificultades económicas y hacer frente a nuevos competidores. - 8 de Junio de 2021
Qué pueden hacer los fondos ASG por el planeta (y por tu empresa)
Este 2021, atender a la transparencia, los valores éticos y la sostenibilidad es clave para que la financiación llegue a tu empresa. Y es que la crisis económica ocasionada por la COVID-19 ha motivado un viraje hacia una economía verde, que trae consigo una nueva filosofía de inversión. - 13 de Mayo de 2021
Cómo luchar contra el impacto de la desinformación de la COVID-19
La difusión de bulos ha sido una constante a lo largo de toda la pandemia, lo que ha dañado la confianza de la población en la ciencia y en las instituciones relacionadas con ella. Sin embargo, es posible recuperar la credibilidad con una comunicación adecuada y con transparencia. - 19 de Abril de 2021
La nueva innovación abierta tras el coronavirus
La pandemia ha impedido que las empresas y las start-ups se relacionen como antes dentro del beneficioso marco de la innovación abierta. Por eso, y con un horizonte optimista, ahondamos en cómo las organizaciones deben y pueden reinventarse para que sus relaciones con terceros sigan siendo fructíferas - 2 de Abril de 2021
Las vacunas COVID-19, un avance para la innovación farmacéutica
La historia de la vacuna se remonta a un largo camino. En 1976, el médico, Edward Jenner, trató de inocular a un niño de ocho años con una pequeña cantidad de material infectado con viruela bovina. Meses más tarde, inyectó el virus en el vhild y descubrió que había desarrollado inmunidad. Aunque inicialmente fueron descartadas por los escépticos, las vacunas son ahora una historia de éxito. Las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) corroboran esta tendencia creciente de longevidad: los seres humanos viven en promedio seis años más que a principios de este siglo, y la esperanza de vida promedio se sitúa ahora en 73 años.